viernes, 18 de septiembre de 2009

lunes, 14 de septiembre de 2009

Definición De Protocolo

PROTOCOLOS

Es un conjunto de reglas y procedimientos que deben respetarse para el envío y la recepción de datos a través de una red.

  • El termino protocolo lo usamos para describir el intercambio de información entre procesos.
  • Procesos: Programas que se ejecuten en un hardware.

Procesos en:

  • Equipos de una red.
  • Sistema multiprocesador, para controlar interacción de procesos paralelos.
  • Aplicaciones en tiempo real para el control de dispositivos.
  • En cualquier sistema donde no existe relación fija en el tiempo de ocurrencia de los eventos.

Funciones Más Importantes:

  • Control de errores:
  • Control de Flujo
  • Control de Congestión
  • Estrategias de encaminamiento

jueves, 10 de septiembre de 2009

Historia De Mac

DIRECCIÓN MAC

En redes de computadoras la dirección MAC (siglas en inglés de Media Access Control o control de acceso al medio) es un identificador de 48 bits (6 octetos) que corresponde de forma única a una ethernet de red. Es individual, cada dispositivo tiene su propia dirección MAC determinada y configurada por el IEEE (los últimos 24 bits) y el fabricante (los primeros 24 bits) utilizando el OUI.

MAC opera en la Capa 2 del modelo OSI, encargada de hacer fluir la información libre de errores entre dos máquinas conectadas directamente. Para ello se generan tramas, pequeños bloques de información que contienen en su

cabecera las direcciones MAC correspondiente al emisor y receptor de la información.

Todos los computadores también cuentan con una dirección física exclusiva, conocida como dirección MAC. Estas son asignadas por el fabricante de la tarjeta de interfaz de la red. Las direcciones MAC operan en la Cap a 2 del modelo OSI.



Redes De Datos

REDES DE DATOS

Se denomina red de datos a aquellas infraestructuras o redes de comunicación que se ha diseñado específicamente a la transmisión de información mediante el intercambio de datos.

CLASES DE REDES DE DATOS

  • Red de Área Local (LAN): Las redes de área local suelen ser una red limitada la conexión de equipos dentro de un único edificio, oficina o campus, la mayoría son de propiedad privada.
  • Red de Área Metropolitana (MAN): Las redes de área metropolitanas están diseñadas para la conexión de equipos a lo largo de una ciudad entera. Una red MAN puede ser una única red que interconecte varias redes de área local LAN’s resultando en una red mayor.
  • Red de Área Extensa (WAN): Las redes de área extensa son aquellas que proporcionen un medio de transmisión a lo largo de grandes extensiones geográficas (regional, nacional e incluso internacional).

Modelo OSI y TCP/IP

EL MODELO OSI

El Modelo OSI es un lineamiento funcional para tareas de comunicaciones y, por consiguiente, no especifica un estándar de comunicación para dichas tareas. Sin embargo, muchos estándares y protocolos cumplen con los lineamientos del Modelo OSI.

  • La capa física define la manera en la que los datos se convierten físicamente en señales digitales en los medios de comunicación (pulsos eléctricos, modulación de luz, etc.).
  • La capa de enlace de datos define la interfaz con la tarjeta de interfaz de red y cómo se comparte el medio de transmisión.
  • La capa de red permite administrar las direcciones y el enrutamiento de datos, es decir, su ruta a través de la red.
  • La capa de transporte se encarga del transporte de datos, su división en paquetes y la administración de potenciales errores de transmisión.
  • La capa de sesión define el inicio y la finalización de las sesiones de comunicación entre los equipos de la red.
  • La capa de presentación define el formato de los datos que maneja la capa de aplicación (su representación y, potencialmente, su compresión y cifrado) independientemente del sistema.
  • La capa de aplicación le brinda aplicaciones a la interfaz. Por lo tanto, es el nivel más cercano a los usuarios, administrado directamente por el software.

EL MODELO TCP/IP

Se trata de un estándar de comunicaciones muy extendido y de uso muy frecuente para software de red basado en Unix con protocolos Token-Ring y Ethernet, entre otros.

  • capa de acceso a la red: especifica la forma en la que los datos deben enrutarse, sea cual sea el tipo de red utilizado;
  • capa de Internet: es responsable de proporcionar el paquete de datos (datagrama);
  • capa de transporte: brinda los datos de enrutamiento, junto con los mecanismos que permiten conocer el estado de la transmisión;
  • capa de aplicación: incorp ora aplicaciones de red estándar (Te lnet, SMTP, FTP, etc.).